ABOGADO AGRESIÓN SEXUAL ALICANTE
AITOR NAVARRO GARCIA
ABOGADO EXPERTO EN DELITOS DE AGRESIONES SEXUALES EN ALICANTE
Aitor Navarro Abogado experto en delitos de agresiones sexuales en provincia de Alicante. Contacte con un despacho penal de referencia en Alicante.
Aitor Navarro, abogado experto en delitos de agresión sexual en Alicante
¿Estás involucrado en un caso de agresión sexual en Alicante? Aitor Navarro puede ayudarte.
¿Has sido detenido o citado a declarar por un delito de agresión sexual?
¿Eres víctima de una agresión sexual y no sabes cómo actuar?
¿Te preocupa ir a prisión, sufrir represalias, no obtener justicia o ver arruinada tu vida personal y profesional?
En casos de agresión sexual, cada minuto cuenta. Necesitas un abogado especializado en Alicante que actúe con rapidez, confidencialidad y una estrategia legal eficaz, porque las consecuencias de este tipo de procedimientos son muy graves para ambas partes.
Soy Aitor Navarro, abogado penalista con amplia experiencia en delitos contra la libertad sexual. He trabajado tanto en la defensa de acusados como en la representación de víctimas, y sé lo delicado, complejo y decisivo que es cada paso que se da durante el proceso judicial.


¿Qué es el delito de agresión sexual?
El delito de agresión sexual se produce cuando una persona atenta contra la libertad sexual de otra mediante violencia, intimidación o cualquier conducta que anule su voluntad. Tras la reforma introducida por la conocida como "Ley del solo sí es sí", se considera agresión sexual cualquier acto sexual sin consentimiento, sin necesidad de que exista violencia o intimidación explícita.
El consentimiento es ahora el eje central: únicamente existe cuando la persona lo manifiesta de manera libre, consciente y clara. La ausencia de un “sí” expreso o cualquier circunstancia que impida a la víctima oponerse (miedo, inconsciencia, incapacidad, etc.) convierte el acto en agresión sexual.
Dentro de este delito se incluyen conductas como:
Tocamientos o contactos físicos de carácter sexual no consentidos.
Relaciones sexuales impuestas sin consentimiento.
Acciones de contenido sexual aprovechando la vulnerabilidad de la víctima.
¿Dónde se regula el delito de agresión sexual?
El Código Penal español, en sus artículos 178 a 183, regula los delitos contra la libertad sexual.
Artículo 178: define la agresión sexual y establece las penas generales.
Artículos 179 y 180: contemplan las formas agravadas (violencia extrema, actuación en grupo, víctima vulnerable, etc.).
Artículos 181 y 182: recogen supuestos relacionados con agresiones a menores y personas con discapacidad.
La reciente reforma penal ha unificado los delitos de abuso y agresión sexual en una única categoría, simplificando la interpretación y endureciendo las penas en algunos supuestos.
¿Qué penas conlleva el delito de agresión sexual?
Las penas varían en función de la gravedad de los hechos y de las circunstancias:
Agresión sexual básica (art. 178 CP): prisión de 1 a 4 años.
Agresión sexual con penetración (violación, art. 179 CP): prisión de 4 a 12 años.
Formas agravadas (art. 180 CP): prisión de 5 a 15 años, aplicable cuando:
La víctima es especialmente vulnerable (menores, personas con discapacidad).
El delito se comete con violencia extrema, por varias personas o con uso de armas.
Se causa un daño físico o psicológico grave.
En algunos casos, pueden aplicarse circunstancias atenuantes, como la reparación del daño, la confesión voluntaria o la ausencia de antecedentes penales.
La importancia de una defensa penal especializada
El delito de agresión sexual es uno de los más graves en nuestro ordenamiento jurídico y tiene consecuencias penales y personales muy severas. Una acusación de este tipo afecta profundamente a la reputación, la vida familiar y el entorno social del acusado.
Por ello, resulta imprescindible contar con un abogado penalista especializado que:
Conozca en profundidad la normativa y la jurisprudencia más reciente.
Garantice el respeto a la presunción de inocencia y a los derechos fundamentales durante todo el procedimiento.
Diseñe la estrategia de defensa más adecuada para cada caso, analizando pruebas, testigos y posibles contradicciones en el relato acusatorio.
Cada caso es único y debe tratarse con sensibilidad, profesionalidad y discreción absoluta.
La justicia no espera. Tu dignidad en delitos de agresión sexual tampoco.
Preguntas Frecuentes sobre el delito de agresiones sexuales en Alicante
Este documento es solo orientativo. Cada caso puede variar en función de la existencia o no de consentimiento, el uso de violencia o intimidación, la relación con la víctima, la edad de la misma, la concurrencia de agravantes o atenuantes y los antecedentes penales del acusado.
Consulta siempre con tu abogado antes de declarar, aceptar medidas cautelares o pactar una conformidad en juicio, ya que una defensa penal adecuada puede influir de forma decisiva en la calificación del delito, la pena de prisión y la imposición de medidas accesorias como la orden de alejamiento o la inhabilitación.
¿Qué debo hacer si he sufrido una agresión sexual?
Lo más importante es acudir de inmediato a un centro médico o a un hospital para recibir asistencia sanitaria y preservar posibles pruebas (no ducharse ni cambiarse de ropa si es posible). A continuación, debes interponer denuncia ante la Policía, Guardia Civil o en el Juzgado. También es recomendable contar cuanto antes con asesoramiento legal especializado.
¿Cuánto tiempo tengo para denunciar una agresión sexual?
El plazo para denunciar depende de la gravedad de la agresión. Por ejemplo, si es un delito básico, el plazo de prescripción es de 5 a 10 años, mientras que en delitos graves (violación, víctimas menores) puede extenderse hasta 15 o incluso 20 años. Sin embargo, es recomendable denunciar lo antes posible para facilitar la obtención de pruebas.
¿Es necesario aportar pruebas físicas para que se investigue el delito?
No siempre. La declaración de la víctima puede ser suficiente si es coherente, persistente y verosímil. Sin embargo, aportar pruebas como informes médicos, testigos, mensajes o grabaciones fortalece considerablemente el caso.
¿Puedo denunciar si no estoy segura de que fue agresión sexual?
Sí. El consentimiento es la clave: si no hubo un “sí” libre y claro o si te sentiste intimidada o incapacitada para oponerte, se puede considerar agresión sexual. Un abogado especializado puede orientarte sobre cómo actuar.
¿Qué ocurre después de presentar la denuncia?
Se abre una investigación en la que se tomarán declaraciones, se solicitarán pruebas médicas y se recopilarán testimonios. Si hay indicios sólidos, el caso pasará a un juez de instrucción que decidirá sobre posibles medidas cautelares contra el acusado.
¿Puedo contar con protección policial o medidas cautelares si temo por mi seguridad?
Sí. Puedes solicitar medidas como órdenes de alejamiento, prohibición de comunicación o, en casos graves, vigilancia policial. Estas medidas las decide el juez tras valorar el riesgo.
¿Necesito un abogado si soy la víctima? ¿Me asignan uno de oficio?
Como víctima tienes derecho a un abogado de oficio de manera gratuita, especializado en delitos de violencia sexual. No obstante, también puedes contratar a un abogado particular para recibir un asesoramiento más personalizado.
¿Qué debo hacer si me acusan falsamente de agresión sexual?
Lo más importante es contactar de inmediato con un abogado penalista especializado. No debes declarar sin asesoramiento y es fundamental recopilar pruebas, testigos o cualquier elemento que respalde tu versión.
¿Puedo ser detenido inmediatamente tras una denuncia de agresión sexual?
Sí, si la denuncia incluye indicios de delito o riesgo para la víctima. Sin embargo, la detención debe ser proporcional y justificada. Posteriormente, un juez decidirá si quedas en libertad provisional o con medidas cautelares.
¿Qué derechos tengo si soy investigado por este delito?
Tienes derecho a la presunción de inocencia, a no declarar o declarar solo ante el juez, a estar asistido por abogado desde el primer momento y a acceder a las pruebas que se utilicen en tu contra.
¿Puedo declarar sin abogado en un caso de agresión sexual?
No es recomendable. Aunque legalmente podrías declarar, cualquier manifestación puede usarse en tu contra. La asistencia de un abogado es obligatoria en sede judicial y esencial para proteger tus derechos.
¿Qué pasa si la denuncia se basa solo en la declaración de la víctima, sin más pruebas?
En España, la declaración de la víctima puede ser suficiente para condenar si es coherente, persistente en el tiempo y no hay contradicciones. Por eso es clave contar con una defensa sólida que analice cada detalle del caso.
¿Se puede recurrir una orden de alejamiento o prisión provisional en estos casos?
Sí. Las medidas cautelares pueden recurrirse si no están suficientemente justificadas o son desproporcionadas. El abogado puede presentar un recurso para modificarlas o eliminarlas.
¿Qué consecuencias tiene una condena por agresión sexual en el historial penal y en la vida personal?
Una condena implica penas de prisión, antecedentes penales y posibles medidas de inhabilitación. También afecta a la vida laboral, la reputación y las relaciones personales, ya que el estigma social es muy elevado.
ABOGADO AGRESIONES SEXUALES EN
San Vicente del Raspeig
Sant Joan d’Alacant
Mutxamel (Muchamiel)
El Campello
Agost
Busot
Santa Pola