ABOGADO DELITO TRÁFICO DROGAS ALICANTE
AITOR NAVARRO GARCIA
ABOGADOS EXPERTOS EN DELITOS DE TRÁFICO DE DROGAS EN ALICANTE
Aitor Navarro Abogado experto en delitos de tráfico de drogas en provincia de Alicante. Contacte con un despacho penal de referencia en Alicante.
Aitor Navarro, abogado de delitos de tráfico de drogas en Alicante
¿Necesitas un abogado especialista en delitos de tráfico de drogas en Alicante?
¿Te acusan de un delito de tráfico de drogas en Alicante? Este tipo de acusaciones pueden conllevar penas de prisión elevadas, fuertes sanciones económicas y antecedentes penales. Por eso, contar con una defensa especializada desde el primer momento es fundamental para proteger tus derechos.
Soy Aitor Navarro García, abogado penalista en Alicante especializado en delitos de tráfico de drogas y contra la salud pública. Analizo a fondo tu caso, detecto posibles errores en la investigación y preparo la mejor estrategia de defensa para reducir las penas o incluso lograr la absolución, según las circunstancias.
✔ Atención urgente y personalizada
✔ Comunicación clara y directa
✔ Amplia experiencia en delitos de tráfico de drogas en Alicante
No arriesgues tu futuro. Contacta ahora con tu abogado de tráfico de drogas en Alicante y comienza tu defensa cuanto antes.


Enfrentarse a una acusación por tráfico de drogas es una de las situaciones legales más delicadas y con mayores consecuencias en el ámbito penal. Contar con un abogado especializado, con experiencia en este tipo de casos, puede marcar la diferencia entre una condena severa y la obtención de la mejor defensa posible. Aitor Navarro, abogado penalista en Alicante, cuenta con una amplia trayectoria en la defensa de personas acusadas por este tipo de delitos.
¿Qué es el delito de tráfico de drogas y qué se considera tráfico?
El delito de tráfico de drogas comprende todas aquellas conductas relacionadas con la producción, elaboración, transporte, distribución, venta o facilitación de sustancias estupefacientes prohibidas por la ley.
Es importante diferenciarlo del autoconsumo:
Consumo propio → Poseer o portar pequeñas cantidades destinadas exclusivamente al consumo personal no es delito, aunque puede ser sancionado administrativamente con multas y decomiso de la sustancia.
Tráfico de drogas → Se considera delito cuando existen indicios de distribución: cantidad superior a la considerada para consumo, fraccionamiento en dosis, presencia de balanzas, dinero en efectivo, testigos, etc.
Un ejemplo claro: llevar 3 gramos de cocaína en el bolsillo podría considerarse para consumo propio, pero transportar 500 gramos envasados en dosis separadas se interpretaría como tráfico.
¿Dónde se regula el tráfico de drogas en España?
El Código Penal español, en sus artículos 368 a 372, regula los delitos contra la salud pública relacionados con el tráfico de drogas.
Artículo 368 → Tipifica la conducta básica de cultivo, elaboración, tráfico y posesión con fines de venta.
Artículo 369 → Establece agravantes (por ejemplo, si se comete en centros escolares, si intervienen menores o si se pertenece a una organización criminal).
Artículo 370 → Regula la atenuación de la pena por colaboración con las autoridades.
Artículo 372 → Previene la inhabilitación para el ejercicio de determinadas actividades profesionales relacionadas con el delito.
¿Qué penas conlleva el delito de tráfico de drogas?
Las penas varían en función del tipo de droga y de las circunstancias del caso:
Drogas que causan grave daño a la salud (cocaína, heroína, LSD, metanfetaminas…)
Prisión de 3 a 6 años y multa del tanto al triple del valor de la droga.
Drogas que no causan grave daño a la salud (hachís, marihuana…)
Prisión de 1 a 3 años y multa del tanto al duplo.
Agravantes (art. 369):
Si existe organización criminal, uso de violencia, cantidades de notoria importancia o tráfico a menores, la pena puede aumentar a 6-9 años en el primer caso y 3-4 años en el segundo.
Atenuantes y reducciones de pena:
Confesión voluntaria o colaboración con la justicia (art. 376).
Adicción a las drogas con sometimiento a tratamiento de desintoxicación.
Cantidad mínima psicoactiva: en algunos casos, si la cantidad es muy pequeña y próxima al consumo personal, los tribunales pueden aplicar la atenuación.
Diferencia entre consumo propio y tráfico: un aspecto clave en la defensa
Uno de los puntos más importantes en un proceso por tráfico de drogas es determinar si la droga estaba destinada realmente a la venta o al consumo personal.
Para ello, se analizan factores como:
Cantidad total incautada.
Pureza de la sustancia.
Existencia de utensilios de pesaje, envases o dinero fraccionado.
Declaraciones de testigos o interceptación de mensajes.
Un buen abogado penalista puede demostrar, en muchos casos, que la sustancia era para consumo propio, lo que puede suponer la absolución del delito y solo una sanción administrativa.
La importancia de contar con un abogado especializado en delito de tráfico de drogas en Alicante
El tráfico de drogas es un delito grave, pero cada caso es diferente y la defensa adecuada puede reducir considerablemente las consecuencias. Un abogado experimentado puede:
Impugnar pruebas obtenidas de forma ilegal (registros sin autorización judicial).
Argumentar atenuantes o colaborar para reducir la pena.
Negociar conformidades con la Fiscalía que eviten largas condenas.
Aitor Navarro, como abogado penalista especializado en tráfico de drogas en Alicante, ofrece una defensa personalizada, estudiando cada detalle del caso para garantizar la mejor estrategia posible.
La justicia no espera. Tu defensa en delitos de tráfico de drogas tampoco.
Preguntas Frecuentes sobre el delito de tráfico de drogas en Alicante
Este documento es solo orientativo. Las leyes pueden modificarse y cada caso presenta circunstancias particulares (tipo de sustancia, cantidad, antecedentes penales, posible drogodependencia, cooperación con la justicia, etc.).
Consulta siempre con tu abogado defensor antes de declarar, firmar cualquier documento o aceptar una conformidad con la Fiscalía. Una buena asesoría legal desde el principio puede cambiar de forma decisiva el resultado del procedimiento.
¿Me pueden detener por llevar droga aunque no sea para vender?
Sí, la policía puede detenerte preventivamente si sospecha que la cantidad no es para consumo propio. Sin embargo, si finalmente se demuestra que es solo para uso personal, el caso se archivará penalmente y solo se te impondrá una sanción administrativa.
¿Es delito cultivar marihuana en casa para consumo propio?
El autocultivo para consumo personal no se considera delito siempre que se haga en un espacio privado y no sea visible desde la vía pública. Sin embargo, si hay indicios de que se destina a la venta, sí puede considerarse tráfico.
¿Cuánta droga puedo tener sin que se considere tráfico?
No existe un límite exacto en la ley, pero la jurisprudencia establece cantidades orientativas máximas para consumo propio (por ejemplo, 7,5 g de hachís, 1,5 g de cocaína, 3 g de heroína…). Superar esas cantidades puede ser indicio de tráfico.
¿Me pueden registrar el coche o mi casa sin orden judicial?
En principio, se necesita autorización judicial, pero hay excepciones: si hay flagrante delito (por ejemplo, te sorprenden transportando droga) o si das tu consentimiento. Un abogado puede impugnar registros ilegales.
¿Puedo ir a la cárcel aunque no haya vendido la droga?
Sí, el simple hecho de transportar, almacenar o poseer droga con intención de venderla ya es delito, aunque no se haya realizado la venta.
¿Qué pasa si llevo droga para un amigo, pero no cobro nada?
Aunque no haya lucro, transportar o entregar droga a un tercero puede considerarse tráfico. La pena puede ser menor si se demuestra que no hubo ánimo de enriquecimiento.
¿Puedo ser condenado solo con la declaración de un testigo?
Depende. La declaración de testigos o confidentes debe estar respaldada por otras pruebas (intervenciones telefónicas, hallazgo de droga, etc.). Un abogado puede cuestionar la validez de esas declaraciones.
¿Qué ocurre si me niegan la entrada a prisión por ser drogodependiente?
Las personas drogodependientes pueden beneficiarse de la suspensión de la pena si se someten a un tratamiento de desintoxicación y lo completan satisfactoriamente.
¿Qué ocurre si me niegan la entrada a prisión por ser drogodependiente?
Las personas drogodependientes pueden beneficiarse de la suspensión de la pena si se someten a un tratamiento de desintoxicación y lo completan satisfactoriamente.
¿Es posible rebajar la pena colaborando con la policía?
Sí. El artículo 376 del Código Penal permite reducir significativamente la condena si se colabora con las autoridades, por ejemplo, identificando a proveedores o participando en investigaciones.
¿Qué es la “notoria importancia” en tráfico de drogas?
Se considera notoria importancia cuando la cantidad de droga supera los límites fijados por el Tribunal Supremo (por ejemplo, más de 500 g de cocaína o 2,5 kg de hachís). Esto implica penas mucho más graves.
¿Se pierde el coche o la casa si se usaron para traficar?
Sí. El decomiso de bienes utilizados para cometer el delito es habitual. Coche, dinero y otros objetos relacionados con el tráfico pueden ser confiscados definitivamente.
¿Me pueden prohibir trabajar en ciertos empleos tras la condena?
Sí. El artículo 372 del Código Penal puede imponer inhabilitación profesional en actividades relacionadas con el transporte, sanidad o educación, especialmente si se ha traficado cerca de colegios.
¿Prescribe el delito de tráfico de drogas?
Sí. Generalmente prescribe a los 10 años si la pena máxima es superior a 5 años y a los 5 años si la pena es inferior. Sin embargo, la prescripción se interrumpe si hay actuaciones judiciales.
¿Puedo ser deportado si soy extranjero y me condenan por tráfico de drogas?
Sí. Para extranjeros no comunitarios, una condena por tráfico de drogas suele llevar aparejada la expulsión del país y la prohibición de entrada durante años.
ABOGADO DELITO TRÁFICO DE DROGAS EN
San Vicente del Raspeig
Sant Joan d’Alacant
Mutxamel (Muchamiel)
El Campello
Agost
Busot
Santa Pola