ABOGADO DELITOS CONTRA LA SALUD PUBLICA ALICANTE

AITOR NAVARRO GARCIA

ABOGADO EXPERTOS EN DELITOS DE CONTRA LA SALUD PUBLICA EN ALICANTE

Aitor Navarro Abogado experto en delitos de contra la salud publica en provincia de Alicante. Contacte con un despacho penal de referencia en Alicante.

Aitor Navarro, abogado de para delitos contra la salud publica en Alicante

¿Estás involucrado en un delito contra la salud pública en Alicante? Aitor Navarro puede ayudarte.

  • ¿Te acusan de tráfico de drogas, distribución ilegal de medicamentos o sustancias prohibidas?

  • ¿Estás siendo investigado por pertenencia a una red de narcotráfico o cultivo de sustancias ilícitas?

  • ¿Has sido perjudicado por la distribución de productos ilegales y necesitas reclamar daños?

Los delitos contra la salud pública son extremadamente graves y conllevan penas muy elevadas. Necesitas un abogado penalista en Alicante que actúe con rapidez, experiencia y una estrategia legal sólida, porque las decisiones que se tomen en las primeras fases del procedimiento pueden marcar el resultado final.

Soy Aitor Navarro, abogado especializado en derecho penal con amplia experiencia en delitos contra la salud pública, especialmente en casos de tráfico de drogas, distribución de sustancias ilegales y delitos económicos vinculados al narcotráfico. Conozco a fondo estos procedimientos y la importancia de actuar con rigor desde el primer momento.

¿Qué es un delito contra la salud pública?

Los delitos contra la salud pública son aquellas conductas que ponen en peligro la salud colectiva. Dentro de este grupo, el más habitual es el tráfico de drogas, aunque también se incluyen otras conductas como la elaboración o distribución de medicamentos falsificados, la venta de sustancias nocivas sin control sanitario o la adulteración de alimentos y bebidas.

En el caso del tráfico de drogas, la clave está en diferenciar entre consumo propio y tráfico ilícito. No es delito poseer droga para consumo personal, siempre que se demuestre que la cantidad es la adecuada para un uso individual y no existan indicios de venta. Sin embargo, la tenencia, cultivo, transporte o distribución con fines de venta sí constituye un delito grave.

¿Dónde se regula este delito?

Los delitos contra la salud pública están regulados en los artículos 359 a 378 del Código Penal español. A grandes rasgos, se pueden dividir en tres bloques:

  • Artículos 359 a 367: regulan conductas relacionadas con la elaboración o distribución de sustancias y productos nocivos, incluyendo medicamentos y alimentos adulterados.

  • Artículos 368 a 372: regulan el tráfico de drogas y sustancias estupefacientes.

  • Artículos 373 a 378: recogen disposiciones comunes, agravantes y atenuantes aplicables a estos delitos.

En la práctica, la mayoría de procedimientos judiciales se centran en los artículos 368 y siguientes, relativos a drogas.

¿Qué penas conlleva un delito contra la salud pública?

Las penas varían según el tipo de sustancia y la gravedad de los hechos:

  • Sustancias que causan grave daño a la salud (cocaína, heroína, anfetaminas…): prisión de 3 a 6 años y multa del tanto al triple del valor de la droga.

  • Sustancias que no causan grave daño a la salud (hachís, marihuana…): prisión de 1 a 3 años y multa del tanto al doble del valor de la droga.

Agravantes

La pena puede aumentar cuando:

  • Se pertenece a una organización criminal.

  • Se utilizan menores o personas vulnerables para cometer el delito.

  • Se trata de grandes cantidades o de tráfico en lugares de especial protección (colegios, centros de rehabilitación).

Atenuantes

La pena puede reducirse si:

  • Se demuestra que la droga era para consumo propio.

  • El acusado es drogodependiente y accede a tratamiento.

  • Existe confesión voluntaria o colaboración con las autoridades.

La importancia de contar con un abogado especializado

Los delitos contra la salud pública son especialmente complejos porque la línea que separa el consumo propio del tráfico no siempre es clara. La correcta defensa puede implicar:

  • Impugnar registros y detenciones si se han vulnerado derechos fundamentales.

  • Aportar pruebas periciales que acrediten consumo propio.

  • Solicitar atenuantes como la drogodependencia.

  • Negociar reducciones de condena o suspensiones de pena.

Contar con un abogado especializado como Aitor Navarro en Alicante es clave para asegurar la mejor estrategia de defensa en estos casos. Su experiencia en este tipo de procedimientos le permite analizar cada detalle y buscar la solución más favorable para el cliente.

Contacta con Aitor Navarro: No pongas en riesgo tu libertad

Si te están investigando o te han detenido por un delito contra la salud pública, sé por experiencia lo delicado que es este momento. Cada palabra que digas, cada documento que firmes y cada minuto sin un abogado especializado pueden complicarte el caso y acercarte a una condena de prisión.

Un error ahora puede ser irreversible, pero con una defensa adecuada desde el principio es posible reducir la pena o incluso evitar la cárcel.

No esperes a que sea demasiado tarde.
Soy Aitor Navarro, abogado especializado en delitos contra la salud pública en Alicante, y puedo ayudarte a proteger tu libertad y tu futuro.

Llámame ahora y hablemos de tu caso en una consulta urgente y totalmente confidencial.

Preguntas Frecuentes sobre el delito de tráfico de drogas en Alicante

¿Pueden registrar mi casa sin una orden judicial en un caso de drogas?

En principio, no. La policía necesita una orden judicial para entrar en un domicilio, salvo que exista un delito flagrante (por ejemplo, si te sorprenden en pleno acto de venta o ven claramente un cultivo desde el exterior). Si el registro se hace de forma ilegal, un abogado puede solicitar la nulidad de las pruebas obtenidas.

¿Qué pasa si me niego a declarar ante la policía?

Tienes derecho a no declarar y a no contestar preguntas hasta que estés asistido por un abogado. De hecho, en muchos casos es lo más recomendable, porque cualquier palabra mal expresada puede usarse en tu contra.

¿Pueden condenarme solo por los mensajes de mi móvil?

Los mensajes de WhatsApp o SMS pueden utilizarse como prueba, pero deben obtenerse de forma legal y no siempre son suficientes por sí solos. Necesitan ir acompañados de otras pruebas (dinero, balanzas, testigos, etc.) para demostrar que existe tráfico.

¿Me pueden detener solo por llevar dinero en efectivo y droga encima?

Depende. Si la cantidad de droga es pequeña y compatible con consumo propio, no debería haber detención. Sin embargo, llevar grandes sumas de dinero junto con droga puede interpretarse como indicio de tráfico, especialmente si está fraccionado en billetes pequeños.

¿Qué diferencia hay entre cultivo para consumo propio y cultivo para tráfico?

El cultivo para consumo propio no es delito, pero debe ser en cantidades razonables y en un espacio privado. Si se considera que la cantidad es excesiva o hay indicios de venta (por ejemplo, básculas o envoltorios), puede calificarse como tráfico.

¿Puedo salir en libertad provisional si me acusan de tráfico de drogas?

Sí, en muchos casos es posible solicitar la libertad provisional, especialmente si no hay antecedentes penales, la cantidad de droga no es muy elevada y se demuestra arraigo (trabajo, domicilio estable). Un abogado especializado puede argumentarlo ante el juez.

¿Qué ocurre si colaboro con la policía durante la investigación?

El Código Penal prevé una atenuante para quienes colaboran eficazmente con las autoridades, por ejemplo, ayudando a desmantelar una red de tráfico. Esta colaboración puede traducirse en una rebaja importante de la pena.

¿Cuánto tarda un proceso judicial por tráfico de drogas?

Depende de la complejidad del caso, pero los procedimientos pueden durar desde varios meses hasta más de un año. Los casos con investigaciones telefónicas o múltiples acusados suelen alargarse más.

¿Qué pasa con mi vehículo si me lo incautan en un caso de drogas?

Si el vehículo se utilizó para transportar droga, puede ser decomisado por orden judicial. Sin embargo, si se demuestra que no estaba destinado al tráfico (por ejemplo, era de uso personal y no se adaptó para ocultar droga), se puede solicitar su devolución.

¿Tener antecedentes por consumo de drogas puede perjudicarme en un juicio?

El simple hecho de tener antecedentes administrativos (por ejemplo, multas por consumo en vía pública) no implica que seas traficante. No obstante, la acusación puede intentar usarlo como indicio de relación con el mundo de la droga, por lo que una buena defensa debe rebatirlo.

Abogado delito contra la salud publica

  • San Vicente del Raspeig 

  • Sant Joan d’Alacant 

  • Mutxamel (Muchamiel)

  • El Campello

  • Agost

  • Busot 

  • Santa Pola