ABOGADOS ROBOS EN ALICANTE

ABOGADOS EXPERTOS EN DELITOS DE ROBO EN ALICANTE

Aitor Navarro Abogado experto en delitos de robos en provincia de Alicante. Contacte con un despacho penal de referencia en Alicante.

Soy Aitor Navarro, abogado de delito de robos en Alicante

¿Necesitas un abogado especialista en delitos de robos en Alicante? 

¿Te han robado o te acusan de un robo en Alicante?¿Has sufrido un robo o te acusan de haberlo cometido? En cualquiera de los dos casos, actuar rápido es clave para proteger tus derechos y evitar consecuencias graves.

Soy Aitor Navarro García, abogado penalista en Alicante especializado en robos y delitos contra el patrimonio. Analizo tu caso de forma detallada, te asesoro desde el primer momento y diseño la mejor estrategia legal para defenderte, reclamar lo que te corresponde y minimizar cualquier riesgo penal.

✔ Atención personalizada y urgente
✔ Comunicación directa y clara
✔ Experiencia en casos de robos en Alicante

No esperes más. Contacta ahora con tu abogado de robos en Alicante y recupera tu tranquilidad legal.

¿Qué se considera robo en Alicante?

El robo es un delito contra el patrimonio que consiste en apoderarse de un bien mueble ajeno sin el consentimiento de su propietario, utilizando violencia, intimidación o fuerza en las cosas. A diferencia del hurto, el robo implica un elemento de agresión o la utilización de medios que dificultan la protección del bien sustraído.

Ejemplos comunes en Alicante son:

  • Entrar en una vivienda forzando cerraduras o ventanas para llevarse objetos de valor.

  • Arrebatar violentamente un bolso o un teléfono móvil en la vía pública.

  • Romper el candado de una bicicleta o el cristal de un coche para apropiarse de lo que hay dentro.

Este uso de la fuerza o la violencia es lo que diferencia al robo de otros delitos patrimoniales, como el hurto.

¿Dónde se regula el delito de robo?

El robo está regulado en el Código Penal español, concretamente en los artículos 237 a 242.

  • Artículo 237: Define el robo como el apoderamiento de cosas ajenas con violencia, intimidación o fuerza en las cosas.

  • Artículos 238 y 239: Detallan los supuestos de robo con fuerza en las cosas, como fracturar puertas, romper cerraduras o utilizar llaves falsas.

  • Artículos 240 y 241: Regulan el robo con violencia o intimidación en las personas, aumentando la gravedad de la pena.

  • Artículo 242: Recoge las penas cuando el robo se comete con violencia e intimidación, especialmente si se producen lesiones.

Estas normas son de aplicación en todo el territorio español, incluida Alicante.

¿Qué penas implica el robo en España?

Las penas por robo dependen de la forma en que se cometa y de las circunstancias agravantes:

Robo con fuerza en las cosas (arts. 238-241 CP):

  • Pena básica: Prisión de 1 a 3 años.

  • Agravantes: Si se realiza en casa habitada, edificio público o causando daños de especial gravedad, la pena puede subir de 2 a 5 años de prisión.

Robo con violencia o intimidación (art. 242 CP):

  • Pena básica: Prisión de 2 a 5 años.

  • Si se causan lesiones o se utiliza un arma: Prisión de 3 años y 6 meses a 5 años, pudiendo aumentar si las lesiones son graves.

Robo en casa habitada o establecimiento público:

  • Pena agravada: Prisión de 2 a 6 años, ya que se considera un atentado grave contra la seguridad de las personas.

El robo siempre genera antecedentes penales, lo que puede condicionar gravemente la vida laboral y personal del acusado.

Contacta para tener la mejor defensa en delitos de hurto.

Soy Aitor Navarro García, abogado experto en robos en Alicante, y puedo ayudarte AHORA

El robo no es un delito menor: puede llevarte a prisión, dejarte con antecedentes penales y condicionar tu vida para siempre. No esperes: cada palabra mal dicha ante la policía o cada documento mal presentado puede complicar tu situación irreversiblemente.

Llevo años defendiendo casos de robos en Alicante y sé lo que está en juego. Mi objetivo es protegerte desde el primer momento:

  • Diseñaré una estrategia legal sólida para reducir las penas o, si es posible, evitar la cárcel.

  • Defenderé tus derechos con firmeza, buscando atenuantes y evitando que un error procesal te perjudique.

  • Si procede, reclamaré indemnizaciones y recuperaré bienes, porque la justicia debe actuar a tu favor.

No te la juegues. Cada paso que des sin asesoramiento puede costarte tu libertad y tu futuro.

Llámame ahora y hablemos. Juntos podemos proteger tus derechos antes de que sea demasiado tarde.

Preguntas frecuentes sobre delitos de robos en Alicante

¿Qué se considera exactamente un robo en España ?

El robo es un delito contra el patrimonio que consiste en apoderarse de un bien mueble ajeno utilizando violencia, intimidación o fuerza en las cosas.
Ejemplos habituales en Alicante son:

  • Forzar la cerradura de una vivienda para llevarse objetos de valor.

  • Romper el cristal de un coche para robar lo que hay dentro.

  • Arrebatar con violencia un bolso o un móvil en la calle.

La diferencia con el hurto es fundamental: el hurto no implica violencia ni fuerza, mientras que el robo sí. Esto hace que el robo sea mucho más grave y esté castigado con penas de prisión.

¿Cuánto tiempo puede estar detenido un acusado de robo?

  • Detención policial: máximo 72 horas antes de pasar a disposición judicial.

  • Prisión provisional: solo puede dictarla un juez y debe justificarse con riesgo de fuga, destrucción de pruebas o reincidencia.

    Yo me encargo de controlar que no se abuse de estas medidas y pedir la libertad provisional cuando sea posible.

¿Qué derechos tiene una persona acusada de robo?

Aunque te acusen de un robo, tienes derechos que deben respetarse en todo momento:
Derecho a la presunción de inocencia: eres inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Derecho a guardar silencio: no estás obligado a declarar ante la policía o el juez.
Derecho a un abogado desde el primer momento: puedes elegir uno de confianza.
Derecho a ser informado de los cargos: deben explicarte de qué se te acusa y por qué.
Derecho a un juicio justo y público: con todas las garantías procesales.

Si alguno de estos derechos se vulnera, puedo solicitar la nulidad de pruebas o incluso la absolución.

¿Puedo llegar a un acuerdo sin ir a juicio en un delito de robo?

En algunos casos, sí.
Conformidad penal: si el acusado admite los hechos, se puede llegar a un acuerdo con la Fiscalía para reducir la pena.
Reparación del daño: devolver lo robado o indemnizar a la víctima puede servir como atenuante.

Sin embargo, no siempre es recomendable aceptar acuerdos sin analizar antes todas las opciones legales.

¿Qué debo hacer si soy víctima de un robo?

  1. Denunciar inmediatamente ante la policía.

  2. Guardar pruebas: fotos de los daños, facturas de los bienes robados, posibles testigos.

  3. Buscar representación legal: no basta con denunciar. Un abogado puede reclamar indemnizaciones, asegurar que el culpable no quede impune y recuperar lo que te pertenece.

Yo me encargo de guiarte durante todo el proceso y de que la justicia actúe a tu favor.

¿Qué hago si me acusan de un robo y soy inocente (o quiero defenderme)?

No hables con la policía ni firmes ninguna declaración sin un abogado. Muchos casos se pierden por un mal paso en los primeros momentos.
Mi labor será:

  • Estudiar el caso desde el minuto uno.

  • Diseñar una defensa sólida para evitar la cárcel o reducir las penas.

  • Buscar atenuantes o errores procesales que puedan jugar a tu favor.

Cada palabra cuenta: no te declares culpable ni aceptes acuerdos sin asesoramiento legal.

¿Qué penas puede tener un robo en España?

Depende de cómo se cometa:

  • Robo con fuerza en las cosas: 1 a 3 años de prisión (hasta 5 si hay agravantes).

  • Robo con violencia o intimidación: 2 a 5 años (hasta 6 si hay lesiones o armas).

  • Robo en casa habitada o edificio público: 2 a 6 años.

Además, siempre genera antecedentes penales, lo que puede afectar gravemente a tu vida laboral y personal.

¿Puedo evitar la cárcel si me acusan de robo?

Depende de varios factores:

  • No tener antecedentes (posible suspensión de condena).

  • Pagar la responsabilidad civil antes del juicio (reparar el daño).

  • Negociar atenuantes (drogadicción, confesión voluntaria, colaboración con la justicia).

Mi trabajo es buscar la mejor estrategia para reducir las penas, solicitar atenuantes o, si es posible, lograr la absolución.

¿Puedo evitar la cárcel si me acusan de robo?

Depende de varios factores:

  • No tener antecedentes (posible suspensión de condena).

  • Pagar la responsabilidad civil antes del juicio (reparar el daño).

  • Negociar atenuantes (drogadicción, confesión voluntaria, colaboración con la justicia).

Mi trabajo es buscar la mejor estrategia para reducir las penas, solicitar atenuantes o, si es posible, lograr la absolución.

¿Cuánto dura un proceso penal por robo en Alicante?

Un procedimiento por robo puede durar entre 6 meses y 2 años, dependiendo de la gravedad del delito y de si se tramita por juicio rápido o procedimiento ordinario.
Durante ese tiempo es clave presentar escritos en plazo, solicitar pruebas a tiempo y vigilar que no se cometan errores procesales. Una defensa pasiva puede significar condena.

¿Qué pasa si el ladrón no es detenido o no se recupera lo robado?

Aunque el culpable no sea identificado o detenido, puedes reclamar daños y perjuicios a través de otras vías legales, como el seguro o la responsabilidad patrimonial del Estado en ciertos casos.
Si se le detiene más adelante, puedo solicitar la restitución de los bienes o una indemnización completa.

¿Necesito abogado aunque sea “solo” un robo menor?

Sí. Aunque el robo parezca de poca cuantía, sigue siendo un delito con pena de prisión y antecedentes penales.
Un mal asesoramiento puede complicar todo: incluso un robo menor puede acabar con pena privativa de libertad si hay agravantes.

¿Qué diferencia hay entre robo con fuerza y robo con violencia?

  • Robo con fuerza: se usa fuerza sobre objetos (romper cerraduras, forzar ventanas).

  • Robo con violencia o intimidación: se agrede o amenaza a una persona para robar.
    El segundo es mucho más grave y tiene penas más altas.

¿Qué hago si el robo ocurrió en Alicante pero vivo en otra ciudad?

No importa dónde vivas: el proceso se lleva en los juzgados de Alicante, pero puedes designarme como tu abogado de confianza para que te represente sin que tengas que estar presente en cada diligencia.
Solo tendrás que acudir al juicio o a actos puntuales cuando sea obligatorio.

ABOGADO DELITO ROBOS

  • San Vicente del Raspeig 

  • Sant Joan d’Alacant 

  • Mutxamel (Muchamiel)

  • El Campello

  • Agost

  • Busot 

  • Santa Pola